

Consultorio Psicológico es una clínica privada de salud mental en Cusco que acompaña a cada persona en su camino hacia el bienestar emocional. Nuestro equipo de psicólogos especializados en Terapia Racional Emotiva Conductual y otras técnicas validadas ofrece evaluaciones diagnósticas precisas y planes de tratamiento personalizados, tanto presenciales como en línea. Atendemos terapia individual (adultos, adolescentes, niños y mayores), de pareja y familiar, así como programas para adicciones y talleres psicoeducativos en ansiedad, autoestima y autocuidado. Nuestras salas brindan un ambiente cálido y seguro, y contamos con horarios flexibles para adaptarnos a tus necesidades. En Consultorio Psicológico encontrarás el respaldo profesional y la cercanía humana que necesitas para crecer, superar retos y fortalecer tu salud mental.

Misión: Ofrecer servicios psicológicos transformadores, anclados en la Terapia Racional Emotiva Conductual y otros enfoques avalados por la evidencia, garantizando excelencia clínica, ética irrestricta, calidez humana y absoluta confidencialidad. Acompañamos a cada persona en su proceso de autoconocimiento y empoderamiento, impulsando cambios sostenibles que mejoren su bienestar y calidad de vida.
Visión: Convertirnos en la clínica de salud mental líder de la región andina, reconocida por la innovación constante en nuestras intervenciones, el desarrollo continuo de nuestro equipo profesional y el impacto positivo que generamos en comunidades, instituciones educativas y organizaciones. Queremos marcar un estándar de referencia en atención integral y compromiso social.

- Ética e Integridad Profesional: Actuamos con responsabilidad, honestidad y respeto a las normas legales y deontológicas, asegurando siempre la transparencia en nuestra labor.
- Confidencialidad Total: Protegemos con rigor absoluto la privacidad de cada paciente, garantizando un espacio seguro donde se respete la intimidad y se preserve la confianza.
- Empatía Genuina y Respeto: Escuchamos activamente y respondemos con calidez, reconociendo la dignidad de cada persona y adaptando nuestro acompañamiento a sus necesidades únicas.
- Rigor y Excelencia Científica: Aplicamos técnicas validadas por la evidencia y nos mantenemos en constante actualización, integrando los últimos avances en investigación y práctica clínica.
- Colaboración Interdisciplinaria: Trabajamos de la mano con psiquiatras, trabajadores sociales, educadores y otros especialistas para ofrecer un abordaje integral y cohesionado.
- Innovación y Mejora Continua: Incorporamos tecnologías y optimizamos procesos de forma proactiva, buscando siempre elevar la calidad de nuestros servicios y la satisfacción de quienes atendemos.

1. Excelencia Clínica y Supervisión Continua: El objetivo es instaurar un programa formal de auditorías periódicas sobre la historia clínica y la calidad terapéutica, incluyendo revisiones específicas de casos en Terapia Racional Emotiva Conductual y en otras modalidades especializadas, estableciendo además indicadores de efectividad y promoviendo reuniones de supervisión clínica regulares que permitan ajustar protocolos y garantizar la excelencia en la atención.
2. Crecimiento Sostenible y Experiencia del Paciente: Se busca ampliar gradualmente la capacidad de atención y los horarios disponibles, asegurando un acceso oportuno a las primeras consultas, al mismo tiempo que se desarrollan e incorporan nuevos servicios —como grupos terapéuticos o programas dirigidos a organizaciones— con el fin de diversificar la oferta y atraer a diferentes segmentos de la población.
3. Desarrollo Profesional y Formación Continua: El objetivo es diseñar y poner en marcha un Programa de Residencia Clínica para psicólogos en formación, con rotaciones en áreas como terapia de pareja, intervención infanto-juvenil y manejo de crisis, así como formalizar convenios académicos con universidades y centros de investigación que garanticen prácticas supervisadas y acceso a proyectos de investigación aplicada.
4. Alianzas Estratégicas y Vinculación Institucional: Se plantea identificar y consolidar convenios con entidades clave de los sectores de la salud, la educación y el ámbito social, definiendo objetivos de colaboración, beneficios mutuos y un cronograma de actividades conjuntas, además de establecer canales de derivación recíprocos y programas de capacitación compartida para ampliar el impacto comunitario y fortalecer la red de apoyo en salud mental.
5. Transformación Digital y Telepsicología: El objetivo es implementar herramientas tecnológicas integradas que optimicen la gestión de citas, historiales y procesos administrativos, junto con la certificación e incorporación de una plataforma segura y accesible para la atención virtual, complementada con un módulo digital de autoayuda que ofrezca recursos interactivos y recordatorios automáticos que refuercen la adherencia al tratamiento y eleven la satisfacción de los usuarios.
